Un Camping con huerto

Tabla de contenidos

 

¿Conocéis lo que significa trabajar por proyectos con niños de 2 a 6 años? Se trata de enseñarles de una manera globalizada partiendo de un proyecto en común de larga duración con el que trabajar junto al pequeño. Está claro que lo mejor es iniciarlo con ese niño o niña y acabarlo junto a él, por eso muchas escuelas infantiles trabajan de esa manera, pero el caso es que en mi última acampada mi hijo tuvo la suerte de participar en uno de esos proyectos y me pareció una maravilla.

En un camping cercano a la Manga del Mar menor tienen, dentro de sus instalaciones, una zona de huerto donde cultivan casi de todos los productos de la tierra, y lo hacen con mucho cariño y eso se nota. El caso es que cuando llegamos al camping vi un letrero que decía que todos los días de 10 a 11 de la mañana había proyecto infantil en el huerto para niños de 2 a 6 años. Yo al principio no tenía muy claro que era esto así que investigué y como me gustó la idea y Pablo, mi pequeño, parecía encantado con la idea de ir a cultivar el huerto nos presentamos, los primeros, a la mañana siguiente.

Dos chicas muy simpáticas nos explicaron que el camping disponía de una amplia gama de productos de agricultura que adquieren en Culifort, una industria dedicada la fabricación de estos productos, tanto en su vertiente química como orgánica, y especialmente diseñados para una nutrición vegetal completa para todo tipo de cultivos hortícolas, de cereales o frutales.

Por lo visto está en Pego así que le traen hasta los abonos de Pego. A mí me pareció un largo viaje pero según ellas es que esa empresa era la mejor. Yo como no entiendo me pareció muy bien todo lo que me explicaron pero lo que más me encantó fue ver a mi hijo regar todos los surcos donde ponían las semillas, escuchar atento la explicación de las muchachas sobre cada verdura que cultivaban allí y ver cómo disfrutaba con el resto de niños de algo tan nuestro, de la tierra, como la agricultura,

Me pareció una idea increíble que deberían copiar en muchos sitos a la hora de pensar actividades para los niños. De hecho, ese camping consiguió hasta que mi hijo comiera ensalada. No me lo podía creer, nunca había consentido en comer ensalada con nosotros en las comidas y de pronto, ese mismo día, va y me dice: “mamá, haz ensalada de esa que hacéis que Lucía (una de las chicas del camping) me ha dicho que la lechuga es muy sana”, y todo eso sólo con 5 años. ¿Es o no es una pasada?

Yo no estoy diciendo que sólo por hacer eso cuatro o cinco veces como fue el caso en el camping el niño haya aprendido obras y milagros sobre la agricultura, pero es un método más de aprendizaje y me pareció realmente bueno porque aprendió a respetar el turno de palabra cuando otro niño quería preguntar algo, a compartir el trabajo y hacer las cosas en equipo y, por supuesto, cosas sobre agricultura. Ojalá más de un camping hiciera cosas así.

Comparte

Articulos destacados

La tecnología es amiga de los viajes

Para los que como yo sois aficionados al mundo de la naturaleza, hoy os vamos a hablar sobre unos pequeños inventos que nos harán de nuestra estancia en el campo

Qué ver y hacer en Tordesillas

Tordesillas es una localidad vallisoletana de poco más de 8.600 habitantes que se encuentra a 28 kilómetros de la capital provincial. Es famosa por el histórico Tratado de Tordesillas, pero

Disfruta de tus vacaciones con tu mascota

Este año he traído a mi mascota de vacaciones junto a mí. Pero no podía hacer que viajara conmigo en el avión. Busqué medios para conseguir que Dobby fuera transportado

Una sorpresa muy especial

La semana que viene es mi aniversario y quería hacer algo diferente, algo en lo que fuera original para sorprender a mi chica y alegrarle el día. Una de nuestras

Más articulos

Rutas por Daganzo

  Daganzo de Arriba es un municipio en el este de la Comunidad de Madrid. Cuenta con alrededor de 10.000 habitantes y tiene una extensión de 43,7 kilómetros cuadrados. Es

Publicidad hasta en la sopa

La publicidad últimamente la puedes ver en casi cualquier parte, hasta en el campo, y que conste que no digo esto de modo negativo porque hay buena publicidad y mala

La ruta del aceite

El aceite de oliva es el principal producto de la gastronomía española, muy cotizado en el extranjero y cada vez más exportado. Aunque siempre ha sido apreciado por los españoles,