Deportes veraniegos y olas de calor

Tabla de contenidos

Ya están aquí las temidas olas de calor. Si todos los años los españoles miramos el mercurio subir, en unas comunidades más que en otras, y nos echamos las manos a la cabeza cuando se sobrepasan los 32-35 grados, cuando llega una ola de calor proveniente del Sahara nos empiezan a entrar los agobios y ya no sabemos dónde meternos. Esta vez, el mercurio subirá hasta los 45 grados en Zaragoza y los 40 en la costa mediterránea, que ya es muchísimo, pero preparados todos porque vienen curvas.

Normalmente, una o dos olas de calor suelen haber todos los años, sin embargo, este 2019 esperamos de tres a cuatro olas de calor así que, la cosa va en aumento. Esto provoca que muchos de nosotros no sepamos qué hacer en vacaciones, ¿nos metemos en un centro comercial que sabemos que tiene aire acondicionado o nos arriesgamos a morir en los infiernos bajo el sol de agosto? Y, por supuesto, si no quieres derretirte cual helado de vainilla, evita el deporte a toda costa. A no ser, claro está, que lo practiques en un gimnasio climatizado, entonces la cosa cambia.

Sin embargo, muchos de nosotros esperamos con ganas el ansiado verano para practicar todos esos deportes acuáticos que el resto del año tenemos vetados, bien por frío o bien porque vivimos en el interior del país y no tenemos acceso al mar, así que pensar en paralizar todos nuestros planes por la maldita ola, o por las malditas olas de calor, es una soberana puñeta. Así que ¿qué podemos hacer al respecto?

Consejos para superar las olas de calor

Antes de nada, debemos tener siempre muy presentes los consejos que da el Estado, y los profesionales sanitarios, para superar estas olas de calor sobradamente y sin altercados o sustos:

  1. Debemos prestar especial atención a niños, ancianos y mascotas.
  2. Cuidado con el coche. Un vehículo aparcado al sol puede convertirse en una sauna capaz de acabar con los niños y las mascotas en pocos minutos.
  3. Para cuidar de nuestros animales debemos tener en cuenta que ellos no llevan calzado, porque no pueden soportar las altas temperaturas que coge el asfalto e las horas centrales del día. Es mejor no sacarlos a pasear a esas horas.
  4. Debemos bebes muchos líquidos, aunque no tengamos sed, podemos deshidratarnos fácilmente, sobre todo los niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
  5. Evita salir a la calle, siempre que sea posible, en las horas centrales del día. Mantente en el interior de espacios climatizados durante esas horas.
  6. No hagas deporte al aire libre en las horas centrales del día.

Y si  a pesar de seguir todas esas recomendaciones tienes un golpe de calor busca inmediatamente un lugar lo más fresco posible, no te tumbes, mantén la cabeza elevada, sate aire con abanico o ventilador, utiliza compresas de agua fría en frente, nuca y cuello, bebe agua fresca a pequeños sorbos, acude a un centro médico.

Cómo practicar nuestros deportes favoritos

Padle surf, surf, kite surf, kayak… si lo tuyo son los deportes acuáticos te estarás preguntando cómo practicarlos sin acabar con una insolación ¿verdad? Pero no te preocupes, es posible hacerlo siempre y cuando respetes las medidas anteriormente mencionadas.

En la escuela de surf Santiago de Pantín recomiendan practicar estos deportes antes de las 11 de la mañana y a partir de las 17 de la tarde, siempre y cuando la climatología lo permita. Usar protección 50+ es obligatorio, incluso sería recomendable cubrir nuestra cabeza del sol si es posible. Usar neopreno, es también una fantástica opción a pesar de que no haga frío pues, aclimata nuestro cuerpo y nos protege de los rayos ultravioletas que dañan nuestra piel, y, por supuesto, ante el más mínimo síntoma de insolación salir del agua inmediatamente para evitar un posible ahogamiento.

Así, si estás pensando en irte de acampada para practicar el surf en medio de una ola de calor, o cualquier otro deporte acuático, es primordial que tengas siempre presente este tipo de recomendaciones pues podemos disfrutar del mismo modo que en cualquier otra época del año, pero sin poner en peligro nuestra salud ya que eso siempre ha de ir por delante en todos los sentidos. Y, si aún no has decidido dónde veranear, aunque nos encante el sur y las playas de la costa levantina, tal vez deberíamos plantearnos un viajecito al norte para huir de las temperaturas más elevadas.

Comparte

Articulos destacados

Los diez “must” de Jerez

Hay quien dice que viajar al sur de España en época estival es de locos y más aún si optas por un camping así que yo debo ser una de

¿Es rentable un negocio de casa rural?

Su definición es la de una vivienda que es independiente y está amueblada, por lo general lejos del centro urbano. Suelen ser casas antiguas que han sido restauradas, con un

Campamentos en inglés para niños

Los campamentos de verano están de moda. Pero lejos de la idea que podemos tener, han cambiado mucho. A continuación os contaré un poco cómo se desarrollan ahora. Yo les

De acampada durante un mes

¿Habéis intentado iros alguna vez de acampada a algún sitio durante un mes completo? Nosotros vamos a hacerlo y os puedo asegurar que trae consigo más de un quebradero de

Más articulos

Una historia para no dormir

  Tengo la costumbre de llevar candados en todas las maletas, sea cual sea su tamaño. A lo mejor soy una exagerada pero si me voy de camping a tienda

De fin de semana en una casa rural

  El pasado puente del Primero de Mayo aprovechando una festividad en Madrid nos acercamos a una casa rural en Valencia. Fuimos tres parejas con nuestros hijos, que se conoce

Escapada a Badajoz

Badajoz, la capital de la provincia de mismo nombre, es esa ciudad olvidada por el turista. Ciudades más visitadas por su historia o popularidad como la misma Cáceres capital o