Cuando se monta un negocio como es una casa rural, muchas veces no se sabe por dónde se puede comenzar, los elementos que es necesario conocer antes de la apertura del negocio o cuáles son las condiciones en España
Casa rural ¿Qué es?
Su definición es la de una vivienda que es independiente y está amueblada, por lo general lejos del centro urbano. Suelen ser casas antiguas que han sido restauradas, con un diseño rústico presente dentro y fuera. Unos alojamientos que tienen que venir equipados, puesto que por lo general los viajeros que se alojen van a pasar mucho tiempo en la casa.
¿Hablamos de un negocio rentable?
Comenzar un negocio en esta área no es sencillo y son muchos los factores que hay que valorar, tanto las condiciones como los objetivos o el tiempo y dinero que se invertirán en dicho negocio.
La base…
Legalidad
La información sobre las normas de alquiler vacacional en nuestro país es el primer paso cuando se quiere abrir una casa rural. Sin que se tenga la información precisa, puedes correr una serie de riesgos a nivel legal que ninguno quiere encontrarse.
Por todo ello, lo mejor es repasar las normas y licencias que necesites obtener para que tu casa rural pueda estar disponible para los viajeros. En nuestro país todo ello recae en las CC.AA. para comenzar el proceso e ir obteniendo la licencia hay que contactar con el organismo responsable del sitio en el que se encuentre la casa rural. Es necesario estar al corriente sobre los impuestos que se deben pagar.
El precio
Adquirir una nueva vivienda para alquilarla no es sencillo. Algo interesante es ponerse en contacto con otros propietarios para que te aconsejen y te den su opinión.
La localización
Además del factor precio, hay que valorar si está en un buen entorno. La situación ideal debería encontrar un acceso sencillo y estar próxima a comercios o a un poblado, contando con transporte local próximo para que podamos llegar y sea posible desplazarse.
Por lo general los viajeros eligen una casa rural que se alejan del mundo, de la ciudad y estar tranquilos próximos a la naturaleza. Adquiere gran importancia que sea una zona bonita para los potenciales huéspedes.
Realizar un plan de negocio para tu casa rural
No es sencilla la entrada en un negocio como el de la vivienda vacacional. Existen multitud de factores en los que hay que pensar, como la inversión, la competencia, objetivos, etc.
Nada es posible cuando no se tiene un plan de negocio adecuado como pajarona.com nos confirma como expertos profesionales en esto. El que se haga un documento de este tipo ayuda a que se estructuren los primeros pasos y en cuanto comienza a andar, se puede comprobar la aventura empresarial vaya por el buen camino.
Con estos planes de negocio, la casa rural puede llegar a impulsar el negocio y así poder definir las metas y objetivos a medio, corto y largo plazo.
Cómo gestionar una casa rural
Una vez que se tiene toda la base bien estructura, podemos conocer cómo funciona diariamente el negocio.
Los propietarios de una casa rural tienen que hacer tareas a diario para el mantenimiento del alquiler de vacaciones. Se deben gestionar las reservas, pensando en factores de marketing, el check-in, check-out, así como la comunicación con los huéspedes.
Decorar la casa rural, es un factor de gran importancia que lo que hará será definir la imagen de marca. No hay que olvidar que la vivienda y su mantenimiento es un trabajo de manera constante, donde no debe haber errores a la hora de funcionar los servicios.
Aunque puedan parecer muchas cosas de una sola vez, es algo normal, por lo que en cuanto se tenga estructurada la gestión de la casa rural, este tipo de tareas no va a llevar demasiado tiempo y te permitirán centrarte en los aspectos del negocio.
Disponer de un software para la casa rural que sea el adecuado
Otra de las opciones para ahorrar tiempo y esfuerzo en la gestión de la casa rural es tener un software. Con él vamos a gestionar los calendarios en la misma plataforma, mejorar las comunicaciones con los huéspedes con herramientas automáticas y para gestionar las tareas diarias y de las del equipo.
Después de todo lo que te hemos contado, seguro que tienes un poco más claro en lo que debes fijarte para comenzar con buen pie en el mundo de las casas rurales. Desde aquí os deseamos la mejor de las suertes en esta elección.