Cuida tu huerta con Cultifort

Tabla de contenidos

Actualmente nos preocupamos mucho más por lo que comemos, por que todos esos productos que nos llevamos a casa en la cesta de la compra sean naturales y orgánicos. Estamos dispuestos a pagar más si es en beneficio de nuestra salud. Podemos escatimar en cosas como la ropa, comprar en tiendas low cost, pero no en elementos básicos como son la alimentación, la salud y la educación de nuestros hijos. De hecho, es posible que por esto, además de como un modo de entretenimiento, estén proliferando tanto los huertos urbanos. Y sobre ello os vamos a hablar, sobre cómo cuidarlos mejor con los productos de Cultifort.

Y es que el hecho de tener disponibles huertos urbanos en las ciudades nos ayuda a poder cultivar nuestras propias frutas, verduras y hortalizas. Incluso, dependiendo del tamaño, podríamos tener hasta alguna gallina para poner huevos, pero eso ya es algo más complicado. Ahora simplemente con tener una pequeñita parcela para cultivar nuestras lechugas, el perejil, tomates, o los pimientos, por ejemplo, ya casi nos podemos dar con un canto en los dientes, porque es algo que ni de lejos nos podíamos permitir hace unos años si no era yendo al pueblo. Es más, se trata de una moda o de una obsesión esta la de cuidar con mimo los productos de la huerta que comemos que incluso muchas familias que no tienen este derecho al huerto urbano trata de hacer su pequeña plantación en sus propios pisos, en terrazas o balcones por ejemplo.

huerta
Si te gusta el campo, disfrutarás de tener tu propia huerta.

Está claro que con esto no vamos a provocar un gran ahorro en la cesta de la compra. Por el contrario, es posible que gastemos incluso mucho más en los productos que utilicemos para cuidar nuestra pequeña huerta o en gasolina para ir a ella. De tiempo ya ni hablamos. Pero es cierto que saber de dónde viene aquello que comemos nos da una seguridad por la que merece mucho la pena un poco más. Saber que nuestras verduras y hortalizas son totalmente naturales, que no han pasado ningún proceso de selección o de conservación que se escape a nuestras manos es más que una satisfacción. Lo vemos por ejemplo con las manzanas. Cualquiera que haya visto un manzano de cerca con la fruta sabrá que esas piezas en poco se parecen a las tan perfectas que vemos en las cestas de las fruterías.

Pues bien, para cuidar con mimo vuestra huerta os queremos recomendar que uséis los productos de la empresa Cultifort, muy comprometida con el medio ambiente y la calidad de los cultivos de forma natural.

Cultifort es una industria química que se dedica a la fabricación y comercialización de productos destinados a la nutrición vegetal, como abonos, fertilizantes y bioestimulantes, y otros medios de defensa fitosanitaria como los productos orgánicos para la agricultura, y que además es obtentora de una variedad de clementina precoz, que se comercializa bajo el mismo nombre de la compañía.

La empresa, con sede en Pego, cuenta con más de 30 años de experiencia, lo que le otorga una amplia y consolidada presencia en el mercado, siempre al servicio de los profesionales de la agricultura, porque creen que su éxito también es el suyo y velan desde siempre por la nutrición vegetal para conseguirlo.

Cultifort forma parte de un grupo empresarial sólido y solvente, centrado en el sector agrario. Las empresas Grupo Agrario REA, REA Palma y Rústicas REA, dentro de la producción agrícola, se dedican al cultivo de cítricos, y RSR Logística y Administración, es la empresa dedicada a las inversiones, finanzas y otras actividades.

Los esfuerzos de Cultifort van dirigidos a la fabricación de productos para la agricultura de alta calidad, productos químicos para la agricultura y productos orgánicos para la agricultura, con fórmulas diferenciadas y eficaces que den respuesta a las necesidades técnicas en nutrición de cultivos intensivos y nutrición vegetal: hortícolas, frutales, cítricos, olivo, viña, jardinería profesional y espacios verdes.

La empresa Cultifort de Pego apuesta por la excelencia química en los productos para la agricultura, logrando formulados de riquezas muy elevadas con gran estabilidad y asimilación, así como la aplicación del máximo rigor en los distintos procesos productivos por lo que consiguen, con sus productos, una fructificación fuerte y rica.

Del mismo modo la gama de productos para la agricultura está en continuo desarrollo, a partir de programas de investigación (I+D+i) internos y colaboraciones con distintas universidades españolas.

En definitiva, unos productos de calidad a nivel industrial que podemos usar nosotros también en nuestra huerta para obtener unas piezas de lo más saludables para nuestra alimentación.

Comparte

Articulos destacados

¡A comprar! Qué es navidad

Hay qué ver la cantidad de tonterías que hacemos por el mero hecho de que sea Navidad. ¿Verdad? Os voy a adelantar de qué voy a hablaros hoy: de cosas

Campings limpios

  La higiene en los campings es algo muy importante y no sólo porque en teoría estamos en medio de la naturaleza y es fácil que algún animalito o lo

Piscinas: deporte de verano

Cuando pienso en el verano se me vienen a la cabeza muchas de las actividades que no puedes realizar a lo largo del año. Por ejemplo, puedes ir en invierno

Más articulos

¿Cómo es la gastronomía de Tanzania?

Un reciente estudio de arqueólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y de la Universidad de Alcalá, en España, han descubierto que nuestros antepasados podrían haber recurrido

Una joya para un nacimiento

¿Hay una recién nacida en tu familia? ¿Empieza la época en la que tus amigos y amigas ya comienzan a tener bebés? Si es así, seguro que ya has tenido

Una historia para no dormir

  Tengo la costumbre de llevar candados en todas las maletas, sea cual sea su tamaño. A lo mejor soy una exagerada pero si me voy de camping a tienda