Ir de camping, es sin duda alguna una de las mejores experiencias que cualquiera podría vivir, independientemente de que se trate de una persona aventurera, o más bien tranquilita. La acampada tiene de todo. Si lo buscas es vivir experiencias inolvidables y divertidas, un poco de paz, tranquilidad y todo el aire libre del mudo, agarra una tienda de campaña, una mochila y a rular por el mundo adelante.
La carretera, tu coche y tú. Puedes ir sol@, o acompañad@ de tu pareja, de tu familia, de tus amistades, y por qué no, de tu mejor amig@ en el mundo, tu mascota.
La naturaleza, el aire libre, el sol, el aire o incluso la lluvia. Cuando vas de acampada, un mundo de posibilidades se abre ante ti. No necesitarás, apenas, nada. Solo muchas ganas de conocer escenarios únicos, y en los que no exista más compañía que la de los animalillos que habitan en la naturaleza. Y sin más ruidos, que el cantar de los pájaros. Todo tan diferente a tu día a día. Todo tan especial. Y se respira tan bien.
¿No estás harta de los típicos destinos vacacionales de toda la vida? Tan saturados de turistas. Tan ruidosos. Y si, la fiesta nocturna está muy bien, pero todo cansa y a veces apetece descansar un poquito.
Bien, puede que el mundo sea muy grande para tu primera aventura, así que, para empezar, vamos a viajar juntos por Europa. ¿Te apetece? Pues ¡vamos allá!
Los mejores lugares de Europa para ir de acampada
- Vamos a empezar nuestro viaje, desde aquí, y también aquí será nuestra primera parada. Bien, ¿conoces Úbeda y Baeza? Son dos lugares increíbles con una riqueza histórica y cultural impresionante y unos paisajes únicos. De hecho, estas dos ciudades, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el año 2003, debido a su importante legado histórico, cultural y artístico, inigualable. Para conocer bien estas dos joyas del Renacimiento, lo mejor es organizar una visita guiada con visitaubedaybeza.com. Y es que no es lo mismo contemplar de cerca un lugar emblemático, como una plaza, un edificio, entre otros, que tener la suerte de que alguien te narre sus pormenores. Porque todos sus expertos son verdaderos apasionados del arte y de la historia de nuestra tierra, además de ser de la comarca. Merece la pena conocer esas anécdotas que no aparecen en las guías turísticas y aquellas que se van descubriendo cada día en estas bellas ciudades.
- Ahora nos vamos a Mazury, en Polonia. Una región casi salvaje con una vegetación exuberante, y es ideal para todas aquellas personas que buscan sitios poco frecuentados por los turistas.
- Fannefjorden, en Noruega. El lugar perfecto para poner tu tienda de campaña en uno de sus fantásticos campings, los hay con todas las comodidades, o bien alquilar una cabaña con vistas al río. Te fascinará ese paisaje, y puedes recorrer las más bella rutas en bic.
- Vila Nova de Milfontes, en Portugal. Un bello país, con ciudades llenas de encanto, Portugal, esconde millones de lugares súper exóticos, como Vila Nova de Milfontes. Si te gusta el surf, este es tu sitio. Playas salvajes con olas de infarto y una climatología excepcional. Pocos lugares hay tan fascinantes como este. Además, puedes aprovechar para hacer excursiones por sus cientos de rutas y senderos.
- Bavaria, en Alemania. El camping Hopfensee, cerca de los Álpes Bávaros, ofrece una experiencia inolvidable a todos sus huéspedes. Lagos dignos de inmortalizar en fotografías, que dejarán impresionados y muertos de envidia a todas tus amistades. Puedes practicar senderismo, o visitar el castillo de Linderhof. También puedes aprovechar la visita para conocer Berlín.
- Blavand, en Dinamarca. Sus bosques, su costa y su terreno llano, convierten a Dinamarca, en uno de los mejores países para ir de acampada. Pero, ojo, que no podrás poner la tienda de campaña donde te dé la gana. Tienes multitud de campings en todo el país, con todas las comodidades y servicios e incluso, a buenos precios. También hay campings de lujo, que ofrecen al visitante la oportunidad de vivir las experiencias más glamurosas y en plena naturaleza.
¿Ya estás list@?, ¿has puesto gasolina al coche?, ¿has hecho tu mochila? Pues vámonos