Consejos para hacer las mejores fotos de la naturaleza

Tabla de contenidos

Aunque el verano ya ha pasado, ahora es el momento de los puentes, las vacaciones de Navidad o incluso de las escapadas de fin de semana. En otoño es cuando la naturaleza presenta su mejor aspecto. Por este motivo, los amantes de la fotografía tienen una cita segura con los paisajes.

Para que sepas aprovechar mejor tus fotos, te voy a dar una serie de consejos que a mí me vinieron muy bien. Mi cámara era una Polaroid que compre a muy buen precio en la página M7, son de confianza y siempre que tengo que comprar cualquier material fotográfico o también informático echo un vistazo a su página.

Pero vamos con esos consejos para que seas la envidia de tus amigos cuando les enseñes las fotos o simplemente las subas a las redes sociales.

  • Si hace mucho tiempo que no la sacas, es un gesto natural el de quitarle el polvo con el dedo. No lo hagas, porque la huella deja grasa. Con algo tan sencillo como el vaho y una bayeta de limpiar las gafas sería suficiente, pero también hay kits en el mercado que contienen un líquido específico y una pera para soplar el polvo y, ya en nivel experto, aerosoles de aire comprimido.
  • Es recomendable comprar cada cierto tiempo una batería nueva y una tarjeta interna. ¿La razón? Quizás porque puedas perder toda la información que tengas en ella. Lo mejor es descargar todo el material en un PC.
  • Te recomiendo que para unas vacaciones o salida al campo compres un trípode. Es un estabilizador físico excelente, y apenas ocupa espacio al ser plegable. Para fotos viene muy bien porque puedes disparar a profundidades bajas de obturación para conseguir profundidades de campo importantes. Y no digamos para vídeos: nos permite panorámicas y cambios de angulación sin que nos tiemble el pulso. Y en mi caso, que tengo uno desastroso, es el que me salva de que todas las fotos salgan movidas.
  • El objetivo es el niño mimado de una cámara. Es la pieza que más cuesta y por ende, la que más hay que cuidar. Si tienes una cámara compacta no hay problema, pero si utilizas una de objetivo intercambiable tienes dos opciones: llevarte un objetivo fijo o un objetivo zoom. Lo más práctico es un zoom, así tendrás varias distancias focales y no tendrás que estar cambiando de objetivo.
  • En más de una ocasión, la luz se ha encargado de fastidiarnos nuestras imágenes. Pues eso hay que tener en cuenta que si vas a hacer fotos en las horas punta de luz como el mediodía, hay que cerrar el diafragma y subir la velocidad para que no salgan sobreexpuestas. La hora punta de luz es la mejor para hacer fotos bajo el agua porque la luz tiene más intensidad y traspasa el agua hasta más profundidad.

Y para terminar, algunos aspectos básicos. Por ejemplo la de tener cuidado con la arena de la playa, dejarla en un sitio tranquilo, sin sol, y sobre todo, cuidarla porque es nuestra herramienta para crear arte.

Comparte

Articulos destacados

La limpieza en los campings

Hace un par de meses acudí a un camping donde la limpieza dejó mucho que desear. Hasta el punto que de la mala leche que tenía, a la coordinadora del

De safari fotográfico por Barcelona

Preparar un book de fotos en Barcelona centro sobre los animales que pueblan el casco urbano puede parecer una tarea un poco aburrida y en la que predominarán los estudios

Volar drones con seguridad

En nuestro país es cada vez más frecuente ver a gente volando drones, y es que, sobre todo en estas fechas navideñas, se han convertido en uno de los regalos

Los diez “must” de Jerez

Hay quien dice que viajar al sur de España en época estival es de locos y más aún si optas por un camping así que yo debo ser una de

Más articulos

Ruta por los pueblos negros

Los llamados pueblos negros tienen ese nombre por su aspecto. En estos pueblos de Guadalajara abunda la pizarra, lo que ha hecho que se usara de forma tradicional como elemento

La ruta del aceite de oliva

Si eres un apasionado del aceite de oliva, te vamos a proponer una de las rutas más bonitas y apetitosas que puedes hacer en España. Y es que si por

¿Qué puedo reclamar en un viaje?

Las vacaciones de verano están muy próximas y hay que tener todo controlado. Por eso, tienes que estar muy atento a los posibles problemas que surjan durante estos días. A

¿Qué hago en verano con mis hijos?

Cuantas veces nos habremos hecho esta pregunta, verdad. Son muchos los padres que al llegar el verano se preguntan qué hacer con sus hijos. La mayoría de ellos tiran de

Viaja a Andalucía y disfruta de su cultura

Si quieres viajar te aconsejamos que visites Andalucía, ya que te encantará sus monumentos, paisajes, costumbres, playas y gastronomía. En la capital de Andalucía puedes contemplar los monumentos como la