Con la llegada del final de agosto, se acerca la tediosa etapa de depresiones postvacacionales provocadas por el fin de las vacaciones. Empieza la terrible cuesta de septiembre, sin duda un momento de cambio en el que pasamos a la vida normal que genera el final del verano. Aunque esto último no es tan seguro, ya que el verano suele retrasar su final hasta noviembre, algo clásico en los últimos años en las zonas de costa de España.
En concreto, hablamos de las zonas de costa del sureste de España, dónde encontramos a la ciudad de Cartagena. Esta ciudad, anteriormente denominada Cartago, es una de las ciudades más antiguas de España desde su creación allá por el 227 a. de C. por el general cartaginés Asdrúbal sobre un núcleo de población anterior relacionado con la Mastia.
Si bien, fue bajo el dominio romano cuando la ciudad vivió su mayor esplendor entre el siglo II y IV a. de C. Llegó a ser una Colonia Urbs del Imperio Romano gracias a la riqueza de su minería, su privilegiado emplazamiento y la singularidad de su topografía que facilitaba la defensa.
Cartagena actualmente ha renovado su industria, y ha consolidado su oferta turística gracias a unos recursos culturales cada vez más importantes y ha atraído un intenso tráfico de cruceros. La población alcanza los 200.000 habitantes y proliferan las urbanizaciones periféricas en la ciudad y fuera de ella, pero los problemas del casco antiguo siguen sin resolver.
A continuación, vamos a ver cuáles son algunos de los puntos principales de la ciudad, en la que se puede respirar ese ambiente clásico que tanta falta en algunas ciudades. Además, podremos endulzarnos el paladar con algunas bebidas tradicionales como el café asiático.
Qué ver en Cartagena
El Anfiteatro Romano de Cartagena, en el que el viajero podrá empaparse del pasado romano de la ciudad, se encuentra situado en el cerro de la Concepción y sobre él fue construida en el siglo XIX una plaza de toros. En la actualidad se está llevando a cabo su restauración.
Otra de las atracciones turísticas y históricas que hacen de Cartagena una ciudad especial por su historia y su cultura es la Cueva de Mina Victoria, una gran cueva dónde se han hallado restos que certifican la presencia humana en el Paleolítico. Sin duda, lo que mejor se puede hacer es reservar la visita para disfrutar de la Cueva.
Lo que ha destacado de Cartagena ha sido el Submarino de Isaac Peral, que ha sido símbolo de la ciudad ya que fue el primer submarino eléctrico que se construyó en el mundo. Este submarino se conoció por haber estado situado en una rotonda a la entrada de la ciudad, dónde estaba expuesto a las inclemencias del tiempo y a actos de vandalismo. Pero actualmente se encuentra situado muy cerca del puerto en una nave especialmente acondicionada, es sin duda un sitio de visita obligatorio. Además, muy cerca del Submarino encontramos el Museo Naval, dónde podemos encontrar una gran cantidad de armamento, maquetas de barcos a escala y elementos históricos de la flota naval española establecida en Cartagena.
SI estamos cansados de andar podemos pasear por el precioso casco antiguo, en dónde podemos sentarnos en cualquier cafetería para disfrutar del café asiático. Este café está compuesto por café, leche condensada, brandi y Licor 43º clásico de Cartagena, sin duda un placer para los amantes del café o del carajillo. Este café es una receta que lleva haciéndose desde el Siglo XX por los marineros que llegaban al puerto desde Asia.
En Cartagena existen numerosos lugares de gran importancia para visitar. Partiendo de su historia antigua se puede visitar la Cueva de Mina Victoria, del Paleolítico, o algunos restos de civilización romana que se encuentran en la ciudad, como el Museo del Teatro Romano o el Anfiteatro Romano, hasta llegar a otros puntos de interés para los amantes de la naturaleza, como el Cabezo de San Ginés, el puerto de Cabo de Palos o algunas playas de la Manga del Mar Menor, como la playa del Mar de Cristal.
Muchas de estas excursiones pueden disfrutarse en tours organizadas por empresas especializadas en turismo. Desde aquí te recomendamos a Shore Spain Tours, una empresa especializada en enseñar los lugares desconocidos de Cartagena, cuyo objetivo es transmitir el amor por el país y las ciudades españolas.