Natación para una mejor salud y para combatir los problemas de espalda

Tabla de contenidos

¿Has oído hablar alguna vez de los beneficios de la natación para la salud? Estamos completamente seguros de que sí. O al que al menos has escuchado aquello de “la natación es el deporte más completo que existe”. Pues haz caso al refrán ese de que cuando el río suena, agua lleva, porque es totalmente cierto. Nadar es uno de los mejores deportes que puedes practicar y que además no tiene límite de edad ni restricción alguna, ya que ni siquiera el peso es un impedimento para practicarlo porque la fuerza de flotación lo contrarresta cuando te metes en el agua.

La natación es uno de los deportes más recomendados por todos los especialistas médicos debido a la gran cantidad de beneficios que tiene, ayudando a combatir los dolores y las inflamaciones de músculos y huesos. Aunque los médicos nos lo recomienden, no quiere decir esto que sea un tratamiento milagroso. La explicación es mucho más sencilla. Una vez que estamos flotando en el agua, nuestra musculatura pasa por un proceso de distensión, descomprimiendo así la fuerza que ejerce sobre las articulaciones y llevando a un estado de relajación que hace que sintamos menos dolores.

Uno de los médicos que más anima a que practiques la natación es el neurocirujano cuando acudimos a él por problemas de espalda. Antes de operar, es preferible hacer un tratamiento conservador, ya que normalmente la cirugía no nos garantiza que vayamos a tener una gran mejoría y, sin embargo, es muy latosa e incluso puede dejarnos secuelas. Por eso este tipo de expertos recomiendan ciertos ejercicios para combatir problemas como la escoliosis o las hernias discales. Además de hacer sentadillas o pasar una hora al día en la bicicleta estática para mejorar la fuerza de los cuádriceps y que sean estos los que ayuden a la espalda a sostener nuestro cuerpo, nos recomiendan también nadar para fortalecer los músculos de la espalda. No obstante, no todos los ejercicios son convenientes. Para cada tipo de problema, existe una forma de nadar más favorecedora y menos dañina. Será nuestro médico quien nos indique por qué tipo de modalidad nos tenemos que decantar para no hacernos más estropicio en el cuerpo y, por el contrario, mejorar nuestra calidad de vida.

Una de las razones por las que los médicos recomiendan este tipo de actividad es por el escaso esfuerzo físico requerido que, como decíamos más arriba, no impide su desarrollo a prácticamente ninguna persona. Además aumenta la resistencia, ya que notamos poco cansancio. Esto nos llevará a poder hacer más ejercicio también fuera del agua o incluso a dedicarnos durante más tiempo a nadar, un espacio en el que tendremos la frecuencia cardiaca reducida, que es algo que favorece la natación.

Por otro lado, la natación es un ejercicio que también es beneficioso para nuestro cuerpo porque mejorar la circulación sanguínea debido a la postura que se adopta en el agua a la hora de nadar.

El escaso cansancio que notamos al llevar a cabo este deporte es aquel que se conoce como agradable, y es el provocado por la práctica deportiva. Este sentimiento nos hará encontrarnos mejor con nosotros mismos, llevándonos a notar descanso en el cuerpo y un gran bienestar no solo corporal, sino también psicológico.

Deporte fuente de vida

Y es que tanto el deporte como el agua son fuente de vida, por lo que debemos aprovechar todas las oportunidades que se nos brindan para disfrutarla. Desde acudir a la playa si la tenemos cerca hasta las piscinas municipales. Si además tenemos la suerte de contar con un pequeño terreno, podemos comprar una piscina prefabricada en esta empresa de construcción de piscinas llamada  Piscinas DTP, que encontrará una solución para el espacio con el que contemos.

Si nos decantamos por última opción, debemos tener en cuenta que le sacaremos muchísimo partido, ya que lo conveniente es nadar al menos durante tres veces por semana en sesiones de unos 45 minutos. Pero las piscinas son también un instrumento fabuloso de ocio, para disfrutar con amigos, en pareja o en compañía de los más pequeños de la casa, a quienes podremos con ellas iniciar en los deportes acuáticos. Existen un montón de artilugios como redes de voleibol que harán de la piscina en lugar central del ocio de nuestra casa.

Asimismo, para los mayores de nuestro hogar, incluso si no desean ya por su edad practicar ningún deporte acuático o no se ven con ganas de aprender a nadar, la piscina seguirá siendo beneficiosa, ya que el agua por sí sola ayuda a relajar.

No lo dudéis y probar ya los beneficios de la natación. Quemaréis alrededor de medio millar de calorías por cada sesión de unos tres cuartos de hora en la piscina y además estaréis ayudando a vuestro cuerpo y a vuestra mente a sentirse mejor.

Comparte

Articulos destacados

Una acampada con mucha estética

  Decía mi abuela, sabia ella, que cuando menos te lo esperas “salta la liebre”. Y qué razón llevaba. Pues yo nunca pensaba que una acampanada con mis hijos con

¿Cómo es la gastronomía de Tanzania?

Un reciente estudio de arqueólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y de la Universidad de Alcalá, en España, han descubierto que nuestros antepasados podrían haber recurrido

Una acampada inolvidable

  Inolvidable es una palabra ambigua. Los momentos, las vivencias, las situaciones pueden ser inolvidables si has disfrutado de lo lindo, pero también pueden serlos por todo lo contrario. En

Más articulos

¿Cuáles son los platos típicos de Madrid?

La capital de España tiene una gastronomía popular que se nutre de las influencias de Castilla- La Mancha. A continuación, te explicamos cuáles son los platos típicos de Madrid. Callos

La ruta del aceite de oliva

Si eres un apasionado del aceite de oliva, te vamos a proponer una de las rutas más bonitas y apetitosas que puedes hacer en España. Y es que si por

Acampar en Invierno, algunos consejos

De cara al invierno la gente que decide ir de camping se reduce notablemente, algo lógico teniendo en cuenta las temperaturas, pero aún quedamos unos locos de la acampada que

Campings con piscina

Empieza el buen tiempo y los amantes de la acampada ya estamos pensando dónde podemos ir en los próximos puentes y, por supuesto, estas vacaciones de verano. Es lógico pensar