Todavía no han acabado las Navidades y ya no puedo más, pero esta es la última vez que me paso las vacaciones en familia, lo prometo. Y no es por nada, pero creo que ya nos vemos demasiado durante el resto del año, y las vacaciones deberían ser para un@ mism@, para disfrutar, para alejarse de la rutina y del día a día, y de esa rutina, la familia, también forma parte. Esto no significa que no los queramos, a algunos, porque otros, porqué son de nuestra sangre que si no… Así que lo dicho, desde ya me pongo a planear mis vacaciones de Semana Santa.
Me he dicho, ¿qué es lo que más te gusta hacer, aparte de tirarte a la bartola? Pues el golf, la playa, el solete y la marchita. Y he encontrado el sitio perfecto, el lugar que reúne todas las condiciones para hacer de mi estancia, toda una experiencia única e inolvidable. Me voy al sur, chic@s, me alejo del lluvioso norte, del cielo gris, del frío y del viento, y lo más importante, de la familia. Este lugar paradisíaco en la tierra, se encuentra en la Manga del Mar Menor, en Murcia, y es ni más ni menos que el Roda Golf & Beach Resort, donde podré disfrutar de un entorno privilegiado y del mejor servicio mientras practico mi deporte favorito. Sus campos de golf cuentan con todo lujo de detalles, y hasta tienen una academia en la que imparten clases verdaderos profesionales del golf. Dentro de sus instalaciones se encuentran los apartamentos, que pueden ser de 2 o 3 dormitorios, y la playa se encuentra tan solo a 1´5km. ¿qué más se puede pedir? No tengo que llevar equipamiento ni nada, ya que en su tienda disponen de una fantástica selección de ropa, accesorios y material para practicar a tope este bello deporte.
Qué más hacer en Murcia
Murcia es una preciosa ciudad, al sur de España con un enorme patrimonio histórico y artístico, destacando su famosa Catedral, de fachada Barroca e interior Gótico fundamentalmente, su casino de fama mundial, las esculturas de Francisco Salzillo e infinidad de construcciones del Barroco.
El folclore forma parte de la tradición más arraigada de la ciudad, lo que queda reflejado durante sus populares Fiestas de la Primavera y las Procesiones de Semana Santa, declaradas de Interés Turístico Nacional, que aunque me dan mucho miedo, ya que estoy, iré a echar un ojo, a ver si no me desmayo…
Ha sido, además, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, ejemplo de tribunal consuetudinario de regantes del Mediterráneo.
En su Casco Antiguo se pueden visitar multitud de lugares de interés turístico y monumentos históricos como el Palacio Episcopal, El Ayuntamiento, en la Glorieta, la Plaza de las Flores, ideal para tomar tapas, o la calle Trapería. Además, por toda la zona, se alzan numerosas iglesias de enorme valor histórico y cultural, como la Iglesia de Santo Domingo, situada en la plaza del mismo nombre. Y no podemos olvidarnos de su enorme legado de la etapa musulmana, como el Alcázar, con la mezquita, el panteón y la muralla árabe. Aquí, destacan sus palacios como el Palacio Pacheco, el P. Riquelme, P. Almodovar, P. Almudi o el Palacio de los Saavedra, en la actualidad el Colegio Mayor Azarbe.