El turismo rural se recupera

Aumenta el turismo rural

Tabla de contenidos

Hubo unos años que el turismo rural estuvo muy de moda. Era fácil ir a cualquier pueblo y encontrarse dos o tres alojamientos de este tipo. Sin embargo, como todo en esta vida, cuando se abusa de ello acaba por explotar. Y el turismo rural ha sido una también víctima de una burbuja. Lo que provocó este aumento de casas rurales es que muchas no cumplieran con la calidad y las características que este tipo de alojamientos requieren.

Pero si algo bueno se saca de las crisis es que solo sobreviven los mejores. Los mediocres se quedan por el camino. Ahora parece que regresan los brotes verdes a este sector. Os voy a analizar la situación que se vive en mi provincia, León. Cuna de las casa rurales ya que tenemos varias zonas muy emblemáticas. Como te decía, dentro de tanta oferta tienes que hacerte valer, por eso te recomiendo que te pongas en manos de empresas como Stock Alpha, que te ofrece un servicio de logística integral, como producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución de su empresa. Muchas casas rurales confían en ellos para darse a conocer y para posteriormente distribuir productos típicos que venden en sus hostales.

El turismo rural es el motor del sector en esta provincia. Tras un parón en los dos últimos años, entre enero y julio llegaron a León 35.141 turistas que se alojaron en establecimientos de esta categoría, lo que supone un aumento de más del 12% respecto a los 31.314 del mismo período del año anterior. Llama la atención también el hecho que cuatro de cada diez ocupantes de las casas rurales sean extranjeros. En julio se registraron 2.358 en total, frente a los menos de 1.500 del mismo mes del año pasado. Es la cifra más alta con diferencia de los últimos ocho años. Sin duda, buenas noticias para el sector rural.

Además, como castellano y leonés que soy me siento muy orgulloso de que Castilla y León se mantenga como principal destino nacional de turismo rural. Las pernoctaciones subieron en la Comunidad un 11% con relación al mismo mes de 2013, hasta alcanzar las 150.912, lo que representa el 18,4 del total nacional. No tendremos playas, pero lo que está claro es que somos el referente en este tipo de sector.
Pero estos brotes verdes no solo se ven en Castilla y León, en otras comunidades como Extremadura, también se está notando. La mayoría de los viajeros que eligieron alojamientos de turismo rural se decantaron por la provincia de Cáceres. Noticias de este tipo nos hacen pensar que la recuperación económica está muy cercana.

Comparte

Articulos destacados

Re-inaugurando parajes naturales en Inglaterra

Albert, el Alcalde de un pequeño pueblo inglés, quería re-inaugurar un paraje natural perteneciente a su municipio. Para ello, necesitaba acondicionar la carretera que conducía al paraje para que fuera

Abogados en un camping

Normalmente no tiene por qué haber problemas, pero por si acaso hay que saberse la normativa, es decir nuestros derechos y deberes cuando vayamos a un camping. Si no quieres

Libros que llevarse a una acampada

Los libros son unos magníficos compañeros en cualquier acampada o escapada. o cierto es que hemos querido que sean bastante variados e incluso alguno de bastante utilidad. Y es que

Más articulos

Despedida de soltero y algo más en Alicante

Cuando te invitan a una despedida de soltero siempre se te viene a la cabeza lo mismo. Despendole, alcohol, fiesta, mujeres…afortunadamente esto está cambiado y ahora las despedidas se ven

¿Qué hacer en… Alicante?

Hace poco tuve la oportunidad de pasar unos días en Alicante, y tengo que decir que fue una experiencia increíblemente rica y variada. Alicante no es solo playa y sol,