Sobre la prevención y el control de fuegos

Tabla de contenidos

Desgraciadamente todos los veranos tenemos que ser testigos de algún terrible incendio en los bosques de nuestras fronteras. Mientras se redacta este artículo existen varios fuegos declarados a lo largo y ancho de nuestras fronteras. El sur de Pontevedra, en Galicia, sufre la amenaza de dos focos activos, en la localidad de Vila Nova de Cerveira y en Tomiño; mientras que en Cáceres, en la Sierra de Gata, un incendio ha arrasado más de seis mil hectáreas de bosque, aunque por suerte ya se encuentra estabilizado. Es triste, pero en muchos casos la primera reacción puede evitar males mayores. La instalación de extintores puede ser primordial, por eso es imprescindible que empresas como BalsaMar sean contratadas para instalar, revisar y controlar el estado de los extintores y su señalización de las zonas más propensas a los incendios.

Como la propia web de la empresa indica, en ocasiones “tener un extintor al alcance puede ser la diferencia entre daños menores y la catástrofe”. Nuestra naturaleza se resiente, y mucho, de estos fuegos, cuyas consecuencias tardan años, incluso décadas, en soliviantarse. Se dice que una tierra quemada, además, es difícil que vuelva a tener las mismas propiedades que tenía antes del fuego. La señalización puede ser, en muchos casos, una de las mejores medidas preventivas. Conocer dónde se encuentra una manguera, un extintor o cualquier tipo de advertencia que se precisa puede ser la diferencia entre que se produzca o no el incendio. Y en caso de que ya se haya producido, puede ser la diferencia entre que se propague o se controle con rapidez y eficacia, evitando males mayores y más incontrolables.

 

Sin embargo, por desgracia, con señalizar no vale y los incendios siguen dándose con frecuencia pese a estas señales. La empresa BalsaMar ofrece, además, productos destinados, primero a la detección, después a la extinción de los focos calientes. La prevención es la primera medida de seguridad, pero cuando esta falla, una detección rápida puede ser vital a la hora de conservar el territorio con el menor daño posible. Ya sean centrales, detectores, pulsadores de alarma o sirenas para comunicar la existencia de un incendio, los sistemas de detección son primarios en entornos naturales como los que nosotros frecuentamos en esta página. No obstante, como ya dijimos con anterioridad, eso, por sí solo, no es suficiente para la extinción. Si hay que usar los sistemas de detección es porque el incendio ya se ha consumado. Y entonces, evitar que se propague se convierte en la principal tarea. Para ello, además de los extintores, existen varios tipos de mangueras, racors (las uniones entre la toma de agua y la manguera) o lanzas para garantizar la efectividad del producto en la tarea de extinción del incendio.

Más allá de las mangueras y sus accesorios, los extintores. De toda clase, es necesario elegir el más adecuado, según el tipo de material que exista en la zona en la que se va a instalar. Dependiendo de si la predominancia es de materiales sólidos como el papel, la madera o el plástico; líquidos inflamables, como la gasolina o el aceite; gases como el butano o el metano; metales, o materiales eléctricos. Cada uno precisa de un tipo de extintor para la correcta aplicación y control sobre el fuego. Además de un correcto ciclo de revisiones y control del estado del extintor. Para todo ello se precisa la mayor profesionalidad; no sirve con colocar un extintor y olvidarse del fuego, porque entonces, si llega, se propagará con facilidad. Empresas de venta e instalación, como la citada BalsaMar, ofrecen la posibilidad de revisar cada cierto tiempo los equipos, así como de asesorar y aconsejar qué tipo de producto viene mejor en cada uno de los casos.

La correcta aplicación de todos estos condicionantes puede radicar en la seguridad total de cara a los fuegos que se suelen extender en estos tiempos estivales. Y entre un desastre y una mera anécdota de mal recuerdo.

Comparte

Articulos destacados

Abogados en un camping

Normalmente no tiene por qué haber problemas, pero por si acaso hay que saberse la normativa, es decir nuestros derechos y deberes cuando vayamos a un camping. Si no quieres

Lío de maletas

Si bien es verdad que lo lógico antes de subir a un avión es leerse muy bien la política de equipajes de la aerolínea con la que vamos a volar

Tu pelo, siempre sano y cuidado

¿Eres de esas personas a las que les asusta la humedad en cada una de las excursiones a la sierra (o la playa) porque acabas volviendo a casa con otro

Tipo de bolsas ecológicas

Me encanta salir al campo. Soy un apasionado. Pero si hay algo que me da asco y vergüenza ajena es comprobar cómo la gente lanza y deja tiradas bolsas en

Turismo urbano en edificios históricos

Siempre decimos, y aseguramos, y seguiremos haciéndolo, que en esta web amamos y nos encanta la naturaleza. Pero, como es lógico, no todo puede ser espacios abiertos, campos verdes, montañas

Mi casa ideal en el campo

Más de 20 años trabajando en una oficina te permiten a veces tener ahorrando un dinero que hace que cumplas un capricho. El mío desde que era muy joven era

Más articulos

Viaja a Andalucía y disfruta de su cultura

Si quieres viajar te aconsejamos que visites Andalucía, ya que te encantará sus monumentos, paisajes, costumbres, playas y gastronomía. En la capital de Andalucía puedes contemplar los monumentos como la

Catering para un evento al aire libre

Uno de los grandes espacios olvidados a la hora de organizar eventos siempre es el “aire libre”. ¿Por qué siempre que organizamos alguna reunión de amigos, celebración familiar o un